viernes, 15 de enero de 2010

Terremoto en Haiti: Twitter, Facebook y Youtube herramientas para la información y la solidaridad

Terremoto en Haiti: Twitter, Facebook y Youtube herramientas para la información y la solidaridad

Twitter, Facebook, Youtube, han vuelto a canalizar el poder informativo y la solidaridad de la ciudadanía en este nuevo desastre natural que vive Haiti. Las ONGs, la ciudadanía, o los medios de comunicación destacan la eficacia de las”redes sociales”.

Lo importante ahora es que estas redes actúen con eficacia para ayudar a las víctimas del terremoto que, según informa Now Public, ya se cuentan por cientos de miles.

Google ha habilitado una página especialmente dedicada a recaudar ayuda para los afectados. Desde Blogahorro nos ofrecen un listado de todas las entidades en las que podemos hacer donaciones.

Desde la web de El País nos informan de algunas cuentas habilitadas para recaudar ayuda económica:

Banesto: 0030 1001 35 0004707271 – BBVA: 0081 0627 34 0001114312 – Bankinter: 0128 0010 97 0100121395 – Caja Madrid: 2038 0603 29 6006640085

“Help Haiti Donate Now! Earthquake Disaster Relief” es el nombre del grupo creado en Facebook para canalizar donaciones y ayuda. Otro de los grupos creados es Earthquake Haiti.

La BBC también nos ofrece algunas pistas sobre cómo podemos ayudar a través de las páginas de distintas organizaciones humanitarias.

El músico haitiano Wyclef Jean continúa canalizando a través de su Twitter y de la página Yele Haiti, (también en Twitter), la colaboración y donaciones de los internautas, ya que Yele es su ciudad natal.

Médicos sin Fronteras también está utilizando Twitter a través de la etiqueta #MSF para canalizar la colaboración que continúa llegando. Lo mismo sucede con Cruz Roja en Myspace. Puedes seguirles en Twitter.

Desde su Web nos informan de que Angelina Jolie y Brad Pitt, a través de su fundación, Maddox Jolie-Pitt Foundation (MJP), ya han donado un millón de dólares y la ayuda continúa llegando de todas partes del mundo.

En Twitter la etiqueta creada para informar de las cuestiones más urgentes en estos momentos es #HelpHaiti, aunque también puedes encontrar información a través de #Haiti o #Earthquake.

Global Voices está haciendo un estupendo trabajo a través de su red local de bloggers, en la que nos hablan de la ayuda que se ha movilizado para echarle una mano a Haiti, o de algunos testimonios sobre lo ocurrido.

En Flickr las imágenes nos siguen sobrecogiendo aunque, al igual que los vídeos que podemos ver en Youtube, también comenzamos a observar cómo la ayuda humanitaria empieza a llegar. Desde el canal de YouTube, Citizentube podemos ver una gran cantidad de vídeos de interés sobre la catástrofe.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aporte

:a   :b   :c   :d   :e   :f   :g   :h   :i   :j   :k   :l   :m   :n   :o   :p   :q   :r   :s   :t

Por fi

Por fi

Repasando Pasos

A pedido de Sofia

bueno queria decirte que la pagina esta demas y queria recomendarte que cambies el color de fondo ya que los floggers se caracterizan con colores fluorescentes y si es posible poner algún vídeo de un programa que los floggers adoran se llama flogger t.v y también hacer un espacio de fotologd conocidos por ejemplo
soiuncacawaate eso eran solo sugerencias .también es solo una idea hacer un espacio que sea como un concurso de que flogger les parece que los identifica mas o sino cual es el que mas les agrada.

Lista de Metroflog. Sofi la primera


sofiii
emailflogger: sofiami5@hotmail.com
mensaje: holaaa de+ el blog perooo solo queria hacerle propa a mi metro wwwwww.metroflog.com/deina1999 grax a lozz que pazenhh

Pasado Presente Futuro

La presencia de flogger en Colombia

Dejanos tu mensaje

Nombre: mailflogger: Mensajeflogger:

Jóvenes que saben lo que quieren.

Envianos a un amigo si te gusto

Categories

 

Zona Urbana.