martes, 4 de mayo de 2010

Bandas viejas y una batería aérea



A las ocho menos cuarto de la mañana, un poco antes de salir al liceo, llegaba el momento de elegir los tres o cuatro discos para los trayectos de ida y vuelta, recreos de reclusión anti-compañeros populares y cantinas de alfajores a un peso, con el frío colándose por los pantalones.

La caminata de ida era de ocho cuadras, así que más valía que el cd estuviera limpio y no rayado, porque el discman era bastante sensible: más de una vez llegué al liceo dándole piñas al aparato porque no dejaba escuchar la versión que hacía Metallica de “Whisky in a jar” de los Thin Lizzy.

Los pendrives y reproductores ocupan hoy el lugar de los discos transportables y han sustituido al viejo discman. ¿Cambia en algo? Sí. Para empezar tenemos el beneficio potencial de dejar un espacio libre en ellos, el espacio de la memoria casi llena que por lo general se completa con un disco que un amigo tiene en su laptop. Paul McCartney usó ese concepto para uno de sus últimos discos, probablemente queriendo dar el mensaje de una cabeza cargada de recuerdos, peleas y gritos de beatlemaníacas. A mí, lo de “memoria casi llena” me hace pensar en una forma de conseguir y escuchar música que tiene poco o nada que ver con la de, por ejemplo, aquellas fans de los Beatles.

“Whisky in a jar” es la mejor canción de Garage Inc., mi disco de trayecto ida y vuelta en 1998, la declaración de metal y pop más efectiva de la banda en toda su carrera. Esa canción, y también el cover de “Stone cold crazy”, de Queen �que pude disfrutar en una versión furibunda, cuando la tocaron el pasado mes de enero en Argentina �, explicitan lo que nadie se animó a decir: que desde su salto hacia una variante de estilo por fuera del gueto metalero, habían encontrado el balance perfecto. En una época en la que la tele por cable se llenaba de tipos con trenzas y piercings que hacían nü metal, Metallica seguía siendo Metallica. Los tipos de remera negra capaces de ganarle a U2 y a los Rolling Stones en su propia cancha: la de los estadios con 60.000 personas.

Tal vez esa fue una de las razones por las que, días después de ver a los Guns n´ Roses en Montevideo, volví a llevar de viaje ese disco... después de casi doce años. En este nuevo trayecto de casa al trabajo las condiciones no son las mismas, pero después de haber escuchado y visto a ambas bandas, Metallica me da la seguridad de que sus integrantes van a seguir siendo los mismos y a la vez van a seguir creciendo. En cambio, cuando re-escucho el bootleg (esto es, una grabación no autorizada y casi siempre de mala calidad) Booze de los Guns �disco que compré en Florianópolis en el año 2000-, y al compararlo con lo que vi y escuché en el Centenario me deprime un poco. Yo no soy el mismo, está claro. Pero Axl cambió demasiado. La sensación opuesta a las versiones de “Crazy” que están en el disco pirata. Tuve miedo, puedo confesarlo, de que a Axl le pasara algo ridículo en el Centenario. A él o a su banda demasiado correcta y aplicada. Habría sido demasiado duro para mí, porque si tengo que elegir entre las dos bandas siempre voy a ser hincha de los Guns, como al menos quince de las treinta mil personas que fueron al Estadio. Cuestión de edades. Y de caminatas.

Yo no sólo era el tipo que llegaba al liceo pegándole al discman, sino que cuando las cosas funcionaban podía llegar tocando la batería en el aire, un más que efectivo repelente para chicas al exponerme a las torrentosas aguas del ridículo.

Uno de los discos que más me provocaban era Foo Fighters, el primero de la banda nueva del tipo que destrozaba baterías en Nirvana. Dave Grohl se hizo uno de mis mejores amigos con esas primeras canciones crudas, frenéticas, en las que gritaba que estaba libre y era un blanco fácil. Nunca fui muy fan del grunge, salvo por algunos discos de Pearl Jam (Binaural y Ten, y por ahí me quedo), pero esta relectura adolescente de Grohl, mucho más enérgica y hasta en cierto punto alegre y autoconsciente, me colgó.

Pero estaba hablando de baterías aéreas. Alguien me pasó al pendrive el disco Them crooked vultures, del trío en el que Grohl se saca las ganas de tocar la batería y formar su sección rítmica con.. ¡John Paul Jones! Sí, con un Led Zeppelin. La banda suena insoportablemente vieja. Huele y suena a viejo. Pero yo vuelvo a ir por la calle tratando de imitar a Grohl. Y los riffs arcaicos de Josh Homme, el tercero en concordia y cantante de Queens of the Stone Age, me cruzan como ganchos a la cara. Un engendro temible, mutado de tres bandas que supieron hacer rock contundente como un yunque aunque “también para mujeres”, como alguna vez Homme dijo de su propia banda. El otro ejercicio es pensar en alguien con el que hayas querido abrir una revista, escribir un libro o jugar un partido de fútbol. Esa es la sensación que hoy tengo de Grohl y Homme cuando se ponen a tocar.

Pasan las cuadras de regreso a casa y concluyo: aquí no hay tendencia que valga. Si el rock tiene que ser contundente y amigable, tiene que ser como estos discos por los siglos de los siglos. Así y con su propio librito lo hace Metallica, así lo hacen los Foos, y así debería seguir haciéndolo Axl, aunque claro, a él ahora le falta el socio para conseguirlo. A viejos del rock como él, como James Hetfield o como Dave Grohl les voy a deber que hayan despertado mis ganas de escribir sobre ellos. Un pensamiento en línea con una canción de Mission of Burma que también quedó sin borrar en el pendrive: Thats how I escaped my certain fate.

egamfer

Compartir en Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aporte

:a   :b   :c   :d   :e   :f   :g   :h   :i   :j   :k   :l   :m   :n   :o   :p   :q   :r   :s   :t

Por fi

Por fi

Repasando Pasos

A pedido de Sofia

bueno queria decirte que la pagina esta demas y queria recomendarte que cambies el color de fondo ya que los floggers se caracterizan con colores fluorescentes y si es posible poner algún vídeo de un programa que los floggers adoran se llama flogger t.v y también hacer un espacio de fotologd conocidos por ejemplo
soiuncacawaate eso eran solo sugerencias .también es solo una idea hacer un espacio que sea como un concurso de que flogger les parece que los identifica mas o sino cual es el que mas les agrada.

Lista de Metroflog. Sofi la primera


sofiii
emailflogger: sofiami5@hotmail.com
mensaje: holaaa de+ el blog perooo solo queria hacerle propa a mi metro wwwwww.metroflog.com/deina1999 grax a lozz que pazenhh

Pasado Presente Futuro

La presencia de flogger en Colombia

Dejanos tu mensaje

Nombre: mailflogger: Mensajeflogger:

Jóvenes que saben lo que quieren.

Envianos a un amigo si te gusto

Categories

 

Zona Urbana.