Aunque se dice que una fragancia refleja su época, hay algunas que parecen haber vencido al tiempo. No es fácil definir lo que hace de un perfume un verdadero clásico, pero en un año en el que varias de las marcas más representativas del mundo como Guerlain, Kenzo y Nina Ricci, celebran importantes aniversarios, se pueden encontrar algunas pistas en estos perfumes que han desafiado al tiempo.
¿Qué es en realidad lo que hace de una fragancia un prospecto de clásico? Según Roja Dove es su originalidad. “Los perfumes que serán clásicos marcan una tendencia en vez de seguirla”, dice. “Es el equivalente en perfumería a tener la obra de arte original en lugar del póster”. Por ejemplo Chanel No.5, fue la primera fragancia que tuvo como componente principal aldehídos florales sintéticos, literalmente puso de cabeza al mundo de la perfumería. Durante los años 30 y 40 tuvo una legión de seguidoras pero su momento cumbre fue en 1953 cuando Marylin Monroe contestó: “Dos gotas de Chanel No.5” cuando le preguntaron qué usaba para dormir.
L’Air du Temps de Nina Ricci alcanza los 60 años e indudablemente califica como clásica. Lanzada en 1948, encapsuló a la perfección el espíritu romántico y fue una de las primeras fragancias relacionadas con el mundo de la costura. “Además poseía una frescura significativa” dice Dove. La botella originalmente diseñada por Lalique, con las dos palomas en el tapón, está clasificada como una de las más bellas que se han hecho.
Por otro lado Kenzo Parfums apenas cumple 20 años pero sus fragancias Kenzo Amour y Kenzo Fleur, tienen el sello de los próximos clásicos. La novedad de este año es Kenzo Vintage Edition un tributo a 1970, el año en que el diseñador Kenzo Takada abrió su primera tienda en París. Al frente de la tendencia hippy, está disponible en cuatro cajas sicodélicas labradas con el signo de “paz y amor”. La fragancia incorpora notas representativas de la época como el cedro, el ámbar y la vainilla.
Angel de Thierry Mugler, que ha sido descrito como “el Shalimar de los años 90” por Luca Turin, es otro de los clásicos modernos. L’Eau d’ Issey, el primero de los perfumes ligeros y acuosos, se convirtió al instante en un clásico por ser notablemente diferente a los que le precedieron en la década del 80. A pesar de la crítica que asegura que en los últimos años la industria del perfume va por lo seguro, estamos viendo un énfasis renovado en la intuición visceral del perfumista de la que han salido fragancias realmente memorables, sin duda, clásicos potenciales del futuro.
Clásicos de siempre
Perfumes que han superado la prueba del tiempo
- Chanel No.5. Después de décadas de haber sido creado, sigue pareciendo moderno y fascinante.
- Guerlain Shalimar. Muy por encima de 1925, laépoca en la que fue lanzado.
- Nina Ricci L’Air du Temps. Una de las primeras fragancias en ser relacionadas con la costura.
- Lanvin Arpège. Una botella clásica para una fragancia clásica.
- Estée Lauder Youth Dew. Lanzada en 1953, sigue siendo de las más vendidas de Lauder.
Clásicos modernos
Perfumes con el poder para quedarse
- Thierry Mugler Angel. Cristalizó la tendencia golosina o notas inspiradas en los alimentos.
- Issey Miyake L’Eau d’Issey. La preferida entre las ligeras y acuosas.
- Calvin Klein Eternity. Sigue siendo de las más vendidas después de 20 años.
- Lancôme Trésor. La quinta esencia de las florales modernas.
- Chanel Coco Mademoiselle. Sexy y fresca, el No.5 de las jóvenes.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aporte